¿Hacia dónde va la oficina? ¿Cómo es el consumidor de los artículos de oficina en Argentina? La rutina de trabajo cambió: las nuevas tecnologías y los cambios de hábitos que imponen los jóvenes impulsaron nuevas forma laborales y también nuevos entornos en los espacios de trabajo.
Los resultados de un sondeo por las empresas socias de CIAL revelaron que el home office y la oficina móvil marcan tendencias a la hora de planificar lanzamientos de temporada y demostraron, además, que la mujer y el color impulsan un gran cambio en imagen y en diseño de artículos de trabajo.
Las marcas del rubro librero -y de oficina, puntualmente- acompañan estas tendencias con nuevos productos y nuevos usos para los elementos habituales y se complementan, además, con estrategias de marketing y comunicación pensadas y desarrolladas para atraer la atención de los consumidores y fidelizarlos a través de redes sociales, eventos y ferias, atención personalizada y promociones a medida.
Encontrá las distintas partes de este informe en las notas:
Especialistas en oficina, la experiencia de Fernández Garrido, GRAP y MIT.
La tecnología imprescindible: entrevista con GTC Ribbon y el furor de la oficina compartida.
El color, aliado estratégico de la nueva oficina: las propuestas de DELI, Liggo, Heyco y Pizzini.
La nueva oficina emocional: escritura, papelería y colores pasteles.
La mujer y las oficinas compartidas, nuevas tendencias en el mercado.
Foto: Paperworld.
Conocé todas las marcas socias de CIAL en cial.org.ar y suscribite a nuestro newsletter para recibir novedades en todos tus dispositivos.